EL 24 DE AGOSTO INICIA CICLO ESCOLAR, ANUNCIA LÓPEZ OBRADOR, PERO SIN CLASES PRESENCIALES.

El 24 de agosto comenzará a distancia el Ciclo Escolar 2020-2021, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.

El Gobierno de México firmó un acuerdo con cuatro televisoras -Televisa TV Azteca, Imagen y Multimedios- las cuales apoyarán en este regreso a clases a distancia.

"El plan de regreso a clases se va a apoyar en medios de comunicación, en especial de las televisoras, es lo que se ha analizado, esto de común acuerdo con la Secretaría de Salud, es lo que los especialistas nos han recomendado", señaló el mandatario mexicano.

Las televisoras darán servicio a 30 millones de alumnos con 16 canales. Las personas que no tengan acceso a televisión podrán seguir las clases por radio y a través de los libros de texto. "Quisiéramos volver a clases presenciales pero no es posible ni prudente", dijo el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

"El esfuerzo es enorme, se transmitirán más de 4 550 en programas de televisión y 640 programas de radio en lenguas indígenas. No son transmisiones de entretenimiento, las clases tendrán valor curricular y los estudiantes serán evaluados sobre los contenidos. Todas las explicaciones para captar la señal, saber los horarios y los canales se darán diariamente. A partir de hoy a las 17:00 horas se estará informando sobre el regreso a clases a través de los canales de televisión abierta", señaló también.

Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP, apuntó que las clases presenciales solo se darán conforme los estados pasen al Semáforo Verde de riesgo epidemiológico por COVID-19.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente